Cortar el césped es una tarea que la mayoría de los dueños de casas llevan a cabo regularmente, ya sea para mantener su jardín bien cuidado o para mejorar la apariencia de su hogar. Aunque puede parecer una tarea sencilla, hay algunos trucos y errores comunes que deben evitarse para obtener los mejores resultados. A continuación, se describen los mejores consejos y trucos para cortar el césped de manera efectiva, así como los errores comunes que deben evitarse.
El primer paso
Antes de comenzar a cortar el césped, es importante prepararse adecuadamente. Esto incluye:
- Asegurarse de tener los suministros necesarios, como un cortacésped en buen estado, gasolina, aceite y un juego de herramientas para realizar cualquier ajuste o reparación necesaria.
- También es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y evitar cortar el césped en un día caluroso o muy húmedo, ya que esto puede dañar la hierba y reducir la calidad del corte.
¿Cuáles son los principales errores en la siega del césped?
Hay varios errores comunes que cometen los dueños de casa novatos al cortar el césped, incluyendo:
- Cortar la hierba demasiado corta: Cortar el césped demasiado corto puede debilitar la raíz de la hierba y hacer que sea más propenso a las enfermedades y las plagas. Se recomienda cortar la hierba a una altura adecuada para la especie de hierba que se está cultivando.
- Cortar el césped en condiciones climáticas extremas: Cortar el césped en días muy calurosos o muy húmedos puede dañar la hierba y hacer que sea más propenso a las enfermedades. Es mejor cortar el césped en un día fresco y soleado.
- Cortar el césped en patrones irregulares: Cortar el césped en patrones irregulares puede dejar áreas más altas o más bajas y hacer que la hierba crezca de manera deforme. Es importante cortar la hierba en patrones uniformes y evitar dejar áreas más altas o más bajas.
- No mantener el cortacésped en buen estado: No mantener el cortacésped en buen estado puede hacer que el corte sea irregular y reducir la calidad del corte. Es importante lubricar las partes móviles regularmente, cambiar el aceite y el filtro de aire, y realizar cualquier ajuste o reparación necesaria para mantener el cortacésped en buen funcionamiento.
- No usar una postura adecuada al cortar el césped: No usar una postura adecuada al cortar el césped puede causar dolores de espalda y fatiga. Es importante caminar detrás del cortacésped con una postura adecuada, manteniendo la espalda recta y evitando inclinarse o inclinarse hacia un lado.
¿Con qué frecuencia se debe cortar el césped?
La frecuencia con la que se debe cortar el césped depende de varios factores, como el tipo de hierba, el clima y la altura a la que se desea mantener el césped. En general, se recomienda cortar el césped cada 1 a 2 semanas durante la temporada de crecimiento activo.
- Si tienes una hierba de crecimiento rápido, como la hierba bermuda, puede ser necesario cortar el césped con más frecuencia.
- En cambio, si tienes una hierba de crecimiento más lento, como la hierba de San Agustín, puede ser necesario cortar el césped con menos frecuencia.
Además:
- Durante períodos de clima seco o caliente, la hierba puede crecer más lentamente y puede ser necesario cortar el césped con menos frecuencia.
- Por el contrario, durante períodos de clima húmedo, la hierba puede crecer más rápidamente y puede ser necesario cortar el césped con más frecuencia.
Cortar el césped con demasiada frecuencia puede debilitar la raíz de la hierba y hacer que sea más propenso a las enfermedades, mientras que cortar el césped con poca frecuencia puede hacer que la hierba crezca demasiado alta y requiera un corte más profundo.
¿A qué altura se corta el césped?
La altura a la que se corta el césped depende del tipo de hierba y de la estación del año. En general, se recomienda cortar el césped a una altura de 3 a 4 cm durante la temporada de crecimiento activo y reducir la altura a 2 a 2 1/2 cm durante la temporada de descanso.
Sin embargo, la altura recomendada puede variar dependiendo de la especie de hierba. Por ejemplo, para la hierba de San Agustín, se recomienda cortar a una altura de 2 a 2 1/2 pulgadas durante la temporada de crecimiento activo y a 1 1/2 pulgadas durante la temporada de dormir. Para la hierba bermuda, se recomienda cortar a una altura de 1 a 2 pulgadas durante todo el año.
Cortar el césped a una altura demasiado baja puede debilitar la raíz de la hierba y hacer que sea más propenso a las enfermedades, mientras que cortar el césped a una altura demasiado alta puede hacer que la hierba crezca demasiado rápidamente y requiera un corte con más frecuencia.
Consejos y trucos para cortar el césped correctamente
Una vez que se han tomado las medidas necesarias para prepararse, es hora de comenzar a cortar el césped. Sigue estos consejos para tener un césped perfecto!
Altura adecuada
Es importante cortar la hierba a una altura adecuada, que no debería ser inferior a los 5 cm. Si el césped se corta muy bajo, mermará su capacidad para realizar la fotosíntesis, y por lo tanto se debilitará.
Además, cuando se cortan con frecuencia a poca altura, la cantidad de raíces disminuye y son más superficiales, y al final el césped se vuelve menos resistente a las sequías y más vulnerable a plagas o malas hierbas.
Frecuencia
En lo que se refiere a cortar el césped, es una tarea que no debemos dejar para mañana. Se recomienda cumplir con las recomendaciones generales de siega, porque ayuda a que el pasto crezca más fuerte y sano. La frecuencia aproximada sería cada 5-10 días en primavera y en otoño; una vez por semana en verano, y dos o tres veces a lo largo del invierno. Si en cierto momento nos retrasamos y el césped crece demasiado, no debemos cortar más de un tercio de su altura en una sola siega.
Algo de humedad
En algunos sitios se recomienda cortar el césped después de varios días de su último riego, para que esté bien seco. Sin embargo los profesionales suelen cortarlo unas horas después de haberlo regado. Por ejemplo, si lo regamos en primavera o verano por la mañana, podríamos cortarlo a última hora de la tarde o a la mañana siguiente. En otoño o invierno la humedad se acumula por las mañanas, así que lo mejor es dejar la siega para el final del día.
Dirección de corte
Corta el césped en la dirección correcta, en la misma dirección cada vez para evitar un crecimiento desigual y reducir el esfuerzo requerido.
Mantener las cuchillas
Otro punto fundamental para un césped bonito es mantener en perfecto estado las cuchillas de nuestra máquina cortacésped. Tienen que estar siempre muy afiladas para que el corte sea limpio y el resultado final se vea perfecto. Si el cortacésped es helicoidal debemos revisar las cuchillas unas tres veces al año y si es rotativa, una vez al año.
Y además…
- No cortes demasiado el césped: No cortes más del 1/3 de la altura total del césped en una sola sesión de corte para evitar debilitar la raíz de la hierba y aumentar la probabilidad de enfermedades.
- Mantén el cortacésped en buen estado: Mantenga la cortacésped limpia y afilada para garantizar un corte uniforme y evitar dañar la hierba.
- Deja que la hierba se seque: Corta el césped cuando la hierba esté seca para evitar la formación de marquillas y hacer un corte más uniforme.
- Alterna la dirección de corte: Alterna la dirección de corte cada vez que cortes el césped para evitar un desgaste desigual de la hierba y mantener un aspecto atractivo.
- Rastrilla las hojas: Recoge las hojas muertas después de cortar el césped para evitar la formación de manchas marrones y mejorar la apariencia del césped.
Siguiendo estos trucos de jardinero profesional, puedes cortar el césped de forma óptima y mantener un césped saludable y atractivo.
¿Cómo cortar el césped para conseguir las rayas de los campos de fútbol?
Es importante tener en cuenta que en los campos de fútbol, para conseguir las rayas perfectas, usan un rodillo o un rulo que peina el césped en la misma dirección. Este proceso ayuda a aplanar las hojas y a mantenerlas en la misma dirección, logrando un aspecto más uniforme y profesional. Algunos campos de fútbol realizan el corte y el rulado en una misma pasada, lo cual puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la tarea de mantener el césped en perfectas condiciones.
Para conseguir las rayas en el césped como en un campo de fútbol en tu jardín, es necesario seguir unos pasos distintos:
- Preparar el césped: antes de cortar, asegúrate de que el césped esté bien recortado y sin hierba alta.
- Marcar las líneas: utiliza una cuerda o una cinta para marcar las líneas que deseas crear en el césped. Asegúrate de que las líneas sean rectas y tengan la misma distancia entre sí.
- Seleccionar un cortacésped adecuado: utiliza un cortacésped que tenga un sistema de corte que permita hacer cortes precisos y rectos.
- Comenzar a cortar: corta el césped siguiendo las líneas marcadas. Asegúrate de mantener la misma dirección y velocidad de corte para lograr una línea recta y uniforme.
- Repetir el proceso: corta las líneas en sentido opuesto para crear una línea doble. Repite este proceso hasta completar todas las líneas que deseas en el césped.
Con estos sencillos pasos, podrás cortar las rayas en el césped de forma uniforme y precisa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede requerir algo de práctica y paciencia para lograr un resultado perfecto.
Cómo elegir el cortacésped adecuado
Deberíamos elegir cortacésped más adecuado para nosotros dependiendo del tamaño de la superficie. Los cortacéspedes ‘autoportantes’ o robots cortacésped son las ideales para praderas de enormes dimensiones, pero para jardines más estándar podemos usar una máquina más pequeña.
Se recomienda que funcione con un motor de gasolina para que tenga suficiente potencia y funcione sin necesidad de cables. Si el terreno presenta desniveles, se recomienda que el cortacésped tenga un mecanismo de tracción para que sea más fácil de utilizar. Para parcelas más pequeñas podemos recurrir incluso a robots cortacésped.
Para tener un césped bonito hay que adquirir el hábito ineludible de segarlo con la frecuencia correspondiente. Si lo hacemos así y aplicamos los trucos que hemos mencionado, el resultado merecerá la pena.