Estar sentado durante largas horas en el trabajo puede ser dañino para nuestra salud si no adoptamos una postura adecuada. Una de las soluciones es elegir la silla de trabajo adecuada, especialmente diseñada para evitar dolencias musculoesqueléticas.
Para ello, es fundamental conocer todas las características que debe tener una buena silla de trabajo, como la regulación en la altura del asiento, el apoyo lumbar, la movilidad y el cambio de postura. Además, expertos recomiendan estirarse cada dos horas para evitar lesiones.
En este artículo encontrarás los consejos clave para elegir la silla de trabajo adecuada y para prevenir lesiones en su lugar de trabajo.
Aspectos clave para elegir una silla de trabajo
Importancia de una adecuada silla de trabajo
No cabe duda de que el trabajo remunerado en una oficina o como teletrabajo, exige estar sentado por largas horas frente a un ordenador, y esta actividad sedentaria puede ser dañina para la salud sino se toman medidas preventivas adecuadas.
Una de esas medidas es la elección de una silla adecuada para el trabajo, lo que puede ayudar a prevenir dolencias musculoesqueléticas. Por tanto, es fundamental invertir en una silla de trabajo que ofrezca ergonomía y higiene postural.
Cómo elegir la silla de trabajo que mejor se adapte a nosotros
¿Qué debemos buscar en una silla de trabajo ideal? ¿Cómo saber cuál es la silla que más se adapta a nuestro cuerpo y necesidades? Veamos algunos aspectos clave:
- Regulación de la altura del asiento: la silla debe permitir ajustar la altura para que podamos mantener los pies en el suelo y los muslos en posición horizontal.
- Respaldos y apoyo lumbar: el respaldo debe ser ajustable en ángulo y altura para asegurar el apoyo lumbar adecuado.
- Reposabrazos regulables: de ser posible, debemos elegir una silla con apoyabrazos ajustables en altura y anchura, para que los brazos descansen sin tener los hombros encogidos.
- Postura correcta: una silla con una inclinación de 90 grados en la parte superior del cuerpo es necesaria, de manera que las rodillas deben estar también en un ángulo de 90 grados con respecto al suelo.
- Movilidad de la silla: una silla con ruedas permitirá una mayor movilidad y facilidad de movimiento mientras nos encontramos trabajando, evitando tener que realizar posturas incómodas o forzadas.
Una vez hayamos elegido nuestra silla, es importante personalizarla y ajustarla de acuerdo a nuestras preferencias de altura y posición. Los expertos recomiendan estiramientos cada dos horas, para prevenir lesiones.
Características de una silla de trabajo
Altura del asiento
Una silla de trabajo adecuada tiene que tener la altura regulable, ya que cada persona tiene una altura diferente. Lo ideal es que los pies queden en contacto con el suelo y las piernas formen un ángulo de 90 grados con el suelo. Asimismo, las rodillas deben quedar a la misma altura que las caderas para evitar presión en la zona lumbar.
Respaldos y apoyo lumbar
El respaldo debe proporcionar soporte adecuado, especialmente en la zona lumbar. El apoyo lumbar ajustable permite resolver las descompensaciones de la columna en función de la altura y el cuerpo del usuario. Un respaldo reclinable es útil para diferentes tipos de tareas y movimientos. El respaldo debe tener una altura que llegue hasta los hombros para proporcionar la máxima comodidad.
Reposabrazos regulables
Los reposabrazos son importantes porque permiten mantener los brazos apoyados y relajados, evitar el cansancio y prevenir lesiones en la columna. Deben ser ajustables en altura y en su alejamiento del asiento para adaptarse a la complexión física del usuario y permitir adoptar una postura adecuada.
Postura correcta
La correcta postura es fundamental para evitar lesiones y cansancio, y permitir una libertad de movimientos adecuada. Se recomienda mantener los pies apoyados en el suelo, la espalda apoyada y los hombros relajados. Las piernas deben formar un ángulo recto con el suelo con apoyo firme del respaldo para mantener una buena postura.
Movilidad de la silla
La silla debe tener movilidad sobre el suelo para permitir movimientos libres y sin esfuerzo. Las ruedas deben ser de calidad y el freno regulable según las necesidades de la tarea a realizar. Además, es recomendable que las sillas tengan un mecanismo de giro para adaptarse a diferentes movimientos sin tener que forzar el cuerpo.
Consejos para el uso y mantenimiento de una silla de trabajo
Cambiar de postura
Es fundamental cambiar de postura al estar utilizando una silla de trabajo durante largos períodos de tiempo. Para evitar la fatiga de los músculos, se recomienda levantarse y caminar unos minutos cada hora. También se aconseja cambiar la posición de las piernas y del cuerpo sentado, manteniendo los pies apoyados en el suelo o en un reposapiés si fuera necesario.
Realizar estiramientos
Además de cambiar de postura, es importante realizar estiramientos de forma regular. Estiramientos simples de piernas, brazos y cuello pueden ayudar a aliviar parte de la tensión en el cuerpo. Realizar ejercicios breves de estiramientos cada dos horas ayudará a mantener una buena postura, mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de lesiones.
Consejos para la correcta higiene de la silla
Al igual que cualquier otro elemento de mobiliario, las sillas de trabajo necesitan de cuidados específicos para su limpieza y mantenimiento. Uno de los consejos más importantes es utilizar productos de limpieza adecuados recomendados por el fabricante y un paño húmedo suave para limpiar la silla. Se debe evitar el uso de productos químicos fuertes que puedan dañar los materiales. Además, es importante revisar periódicamente el estado de los tornillos, asegurándose de que estén bien ajustados y no estén sueltos. Por último, se recomienda guardar la silla en un lugar fresco y seco, y protegerla de la exposición directa a la luz solar y la humedad. Siguiendo estos consejos de uso y mantenimiento, la vida útil de la silla de trabajo se prolongará y se reducirá el riesgo de lesiones relacionadas con la postura y la ergonomía.
Nuevas tecnologías y diseños en sillas de trabajo
Sillas ergonómicas
Las sillas ergonómicas son el último grito en la industria de las sillas de trabajo. Diseñadas con una atención principalmente en la comodidad y la satisfacción del usuario, estas sillas pueden ayudar a prevenir dolencias musculoesqueléticas en el lugar de trabajo. Sus aspectos incluyen una forma curva del asiento para acomodar la forma natural del cuerpo, un apoyo lumbar para evitar el dolor de espalda y reposabrazos regulables para evitar la tensión en los hombros. Además, son altamente ajustables, lo que permite modificar la silla a la altura y forma del cuerpo y cambiar de postura con facilidad.
Sillas para diferentes áreas de trabajo
Las sillas que se utilizan en diferentes áreas de trabajo varían en sus características y necesidades. Por ejemplo, una silla de oficina típica puede no ser adecuada para un taller de fabricación pesada. Las sillas en el sector de la salud también tienen características únicas, como ruedas en el asiento para poder mover fácilmente a los pacientes. Otros trabajos específicos pueden requerir de sillas que se especializan en la movilidad o en el ajuste de la altura para trabajar en zonas de difícil acceso.
Características innovadoras: modelo Iroha de Ofita
Ofita ha lanzado recientemente el modelo Iroha, que es una silla con características innovadoras. Esta silla cuenta con un punto de giro en la parte baja de la espalda, lo que permite una completa transferencia de peso del tronco al asiento para evitar la fatiga. Además, la silla tiene un ángulo de inclinación ajustable, lo que permite una mayor comodidad y flexibilidad. La Iroha se ajusta a los estándares ergonómicos y es una excelente opción para aquellos que buscan una silla de alta calidad diseñada para maximizar la comodidad y evitar dolencias musculoesqueléticas.
Sillas de oficina y otros ámbitos laborales
Ergonomía en diferentes ámbitos de trabajo
La ergonomía es un aspecto fundamental para la salud laboral y evitar dolencias musculoesqueléticas. En diferentes ámbitos de trabajo se pueden requerir diferentes tipos de sillas de oficina para garantizar la seguridad y el confort. A continuación, se detallan algunos ejemplos de sillas ergonómicas para diferentes trabajos:
- Para trabajo en laboratorios: sillas con respaldo alto y soporte lumbar para garantizar la postura correcta y evitar dolores cervicales.
- Para trabajo en recepción: sillas con apoyo de brazos y ajustables en altura, para una mayor comodidad del empleado y una correcta postura ante la atención de clientes.
- Para trabajo en cajas: sillas con altura ajustable y asiento con bordes curvos, para una mayor comodidad al estar sentado durante largas horas y evitar dolores lumbares.
Consejos para la adecuada elección de sillas en diferentes trabajos
La elección de la silla adecuada es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar del trabajador durante su jornada laboral. Algunos consejos a tener en cuenta para elegir la silla adecuada son los siguientes:
- Considerar el tiempo que se estará sentado: si se trabaja durante largas horas se necesitará una silla con mayor cantidad de ajustes ergonómicos.
- Evaluar la altura del escritorio: la silla debe ser ajustable en altura de manera que el trabajador pueda mantener la postura correcta y a su vez poder utilizar el teclado y la pantalla de su ordenador de manera cómoda.
- Considerar el peso del trabajador: algunas sillas solo soportan un peso máximo determinado, por lo que se debe elegir una silla que soporte el peso del trabajador para garantizar su seguridad y evitar posibles lesiones.
- Verificar la calidad del producto: una silla de trabajo de calidad debe estar fabricada con materiales resistentes y duraderos, para garantizar la seguridad y el confort del trabajador.
Sillas de trabajo en el mercado
Catálogo de productos de empresas proveedoras de sillas ergonómicas
En el mercado existen numerosas empresas proveedoras de sillas ergonómicas que ofrecen soluciones innovadoras. La elección dependerá de nuestras necesidades específicas, ya que cada empresa cuenta con diferentes catálogos de productos para diferentes áreas de trabajo. Entre las empresas proveedoras de sillas ergonómicas destacan:
- Ofita: cuenta con una amplia variedad de sillas ergonómicas, como la silla modelo Iroha que cuenta con un sistema de suspensión integral, lo que proporciona una mayor comodidad y mejor adaptación a la anatomía del usuario. Además, su diseño permite fomentar la movilidad en el puesto de trabajo y reduce la fatiga muscular.
- La Silla de Claudia: es una empresa especializada en la fabricación de sillas ergonómicas de calidad. Sus productos destacan por su diseño innovador y por estar fabricados con materiales de alta calidad. Sus sillas cuentan con sistema de regulación en altura, apoyabrazos y respaldo ajustables, y soportes lumbares cómodos y ajustables para mantener la correcta postura.
- Otras empresas: otras empresas proveedoras de sillas ergonómicas son Forma 5, Cemobility o Actiu.
¿Qué debemos tener en cuenta para comprar la mejor silla para nosotros?
A la hora de elegir una silla de trabajo, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para garantizar la comodidad y la salud de nuestro cuerpo durante la jornada laboral. Algunos de estos aspectos son:
- Ergonomía: la silla debe ser ergonómica y estar diseñada para mantener una correcta postura corporal, evitando dolencias musculares o articulares. Una silla de trabajo ergonómica tendrá una distribución adecuada del peso, apoyo lumbar y soportes para brazos y pies.
- Regulación en altura: la silla deberá ser regulable para garantizar la altura adecuada según la estatura del usuario y la altura de la mesa de trabajo.
- Respaldos y apoyo lumbar: la silla debe contar con respaldos y soporte lumbar regulables para garantizar una correcta postura, evitando dolencias en la espalda baja.
- Reposabrazos regulables: los reposabrazos deben ser regulables para garantizar una correcta postura de los brazos y evitar dolencias como el síndrome del túnel carpiano.
- Postura correcta: la postura correcta al sentarse debe ser con las rodillas dobladas en ángulo recto y las piernas perpendiculares al suelo, evitando cruzar las piernas o dejar los pies en el aire.
- Movilidad de la silla: la silla debe contar con ruedas y girar adecuadamente para facilitar los movimientos del usuario.
Teniendo en cuenta estos aspectos clave y el catálogo de productos de las empresas proveedoras de sillas ergonómicas, podremos elegir la silla de trabajo que mejor se adapte a nuestras necesidades y garantizar nuestra salud laboral.
Importancia de la salud laboral y la ergonomía
Prevención de dolencias musculoesqueléticas
La salud laboral y la ergonomía son fundamentales para prevenir dolencias musculoesqueléticas en el trabajo. Las lesiones que pueden desarrollarse en una jornada laboral son numerosas y variadas, pero la silla de trabajo es uno de los elementos más influyentes para prevenirlas. Dolencias como el dolor lumbar, la tendinitis, el síndrome del túnel carpiano o las alteraciones cervicales pueden ser prevenidas a través de una adaptación ergonómica en el entorno laboral.
Salud laboral y la elección de una silla adecuada
La elección de una silla adecuada es crucial para prevenir dolencias musculoesqueléticas. Es necesario que la silla sea ajustable en diferentes aspectos, como la altura del asiento, el respaldo, el apoyo lumbar, la movilidad y el giro, la regulación de la profundidad de asiento y la conveniencia de los reposabrazos. Además, también es importante que se adapte a las características físicas del usuario. Los expertos recomiendan que la silla permita diferentes posturas durante la jornada laboral y que se realicen estiramientos cada dos horas para prevenir lesiones músculo-esqueléticas. También se recomienda la alternancia en las posturas mientras se trabaja y la realización de pequeñas pausas en el trabajo.
Catálogo de productos de empresas proveedoras de sillas ergonómicas
La elección de una silla de trabajo adecuada pasa por saber qué productos ofrece el mercado. En la actualidad, existen empresas proveedoras de sillas ergonómicas de calidad, como La Silla de Claudia, que ofrecen productos adaptados a diferentes áreas de trabajo y necesidades específicas. Además, en el catálogo de productos se pueden encontrar modelos con características innovadoras, como el modelo Iroha de Ofita, que ofrecen nuevas soluciones para prevenir dolencias musculoesqueléticas y mejorar nuestra salud laboral.