¿Cómo actúa Fructaid?
Fructaid contiene la enzima glucosa isomerasa. En el intestino delgado, promueve la conversión de fructosa en glucosa fácilmente absorbible (azúcar de uva).
¿Qué contiene Fructaid?
Fructaid contiene la enzima glucosa isomerasa. Esta enzima se fabrica con la ayuda de bacterias, por lo que es de origen microbiano.
Otros ingredientes son: celulosa microcristalina, trehalosa, hidroxipropilmetilcelulosa, goma laca, triacetina, dióxido de titanio.
Todos estos ingredientes de Fructaid también son de origen no animal.
Por tanto, Fructaid no tiene lactosa y es vegano.
Fructaid tampoco contiene gluten.
¿Qué tiene de especial Fructaid®?
Fructaid® es un suplemento dietético patentado formulado para aliviar las molestias digestivas comunes asociadas con el consumo de fructosa. Fructaid® está disponible en cápsulas fáciles de tragar en un recipiente pequeño y conveniente.¿Cuándo se debe tomar Fructaid®?
Fructaid® debe tomarse con líquido aproximadamente 5 minutos antes de consumir alimentos y bebidas que contengan fructosa.
¿Cómo se debe tomar Fructaid?
Fructaid debe tomarse con líquido aproximadamente 5 minutos antes de consumir alimentos y bebidas que contengan fructosa.
¿Se pueden abrir las cápsulas y solo tomar los gránulos?
Si, esto es posible.
Estoy embarazada. ¿Puedo tomar Fructaid?
Si está embarazada o amamantando, consulte a su médico antes de tomar Fructaid®.
¿Puedo darle Fructaid a mi hijo?
Sí, pero los niños menores de 6 años o que no puedan tragar las cápsulas de manera segura no deben tomar las cápsulas de Fructaid sin abrir debido al riesgo de asfixia.
¿Cuántas cápsulas de Fructaid® debo tomar?
Como la capacidad del cuerpo para absorber fructosa en el intestino delgado difiere de un individuo a otro, recomendamos de 1 a 4 cápsulas de Fructaid® aproximadamente 5 minutos antes de consumir alimentos y bebidas que contengan fructosa, dependiendo de las necesidades del individuo.
El número de cápsulas de Fructaid® necesarias también depende de otros factores, como el contenido de fructosa y la cantidad y composición de la comida, aperitivo o bebida consumida.
Debido a estos factores, no se puede especificar exactamente cuánto Fructaid® necesitará un individuo para promover una digestión saludable de la fructosa. Para aquellos que recién están comenzando a usar el suplemento de enzima Fructaid®, intente comenzar con 2 cápsulas y ajústelo de acuerdo a sus necesidades individuales y elecciones de alimentos.
¿Fructaid ayuda en la intolerancia al sorbitol?
No, Fructaid no tiene ningún efecto sobre la intolerancia al sorbitol.
¿Cuánta fructosa se convierte en una cápsula de Fructaid?
Como la capacidad del cuerpo para absorber fructosa en el intestino delgado difiere de un individuo a otro y la cantidad de cápsulas de Fructaid necesarias también depende de otros factores, como el contenido de fructosa y la cantidad y composición de la comida consumida, no se puede especificar cuánta fructosa se puede convertir con una cápsula de Fructaid. En general recomendamos de 1 a 4 cápsulas dependiendo de las circunstancias individuales aproximadamente 5 minutos antes de consumir alimentos y bebidas que contengan fructosa.
¿Qué debo hacer si tengo diabetes o prediabetes?
Debe consultar a su médico antes de usar Fructaid.Intolerancia a la fructosa
¿Qué es la fructosa?
La fructosa, coloquialmente llamada azúcar de frutas, es un azúcar que se encuentra de forma natural en frutas y muchas verduras, pero también, por ejemplo, en la miel.
¿Qué es la glucosa isomerasa?
La glucosa isomerasa es una enzima. Puede facilitar la conversión de fructosa en glucosa.
¿Qué alimentos contienen una cantidad particularmente grande de fructosa?
Una gran cantidad de fructosa está contenida en muchas frutas, jugos de frutas, refrescos, así como en pasteles y confitería. La fructosa también se encuentra en alimentos endulzados con azúcar de mesa (sacarosa) o que la contienen de forma natural y en alimentos endulzados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF).
¿Qué es la intolerancia hereditaria a la fructosa?
Este es un defecto enzimático hereditario poco común. Los afectados pueden absorber la fructosa normalmente del intestino delgado, pero no pueden metabolizarla en el hígado. Fructaid no está indicado para su uso en la intolerancia hereditaria a la fructosa.
Una gran cantidad de fructosa está contenida en muchas frutas, jugos de frutas, refrescos, así como en pasteles y confitería. La fructosa también se encuentra en alimentos endulzados con azúcar de mesa (sacarosa) o que la contienen de forma natural y en alimentos endulzados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF).
Fuente: https://www.fructaidhealth.com/