semillas de albaricoque

En esta oportunidad hablaremos de las semillas de albaricoque. Te invito a conocer a detalle de donde provienen.

El albaricoque es un fruto muy sabroso al paladar de quienes tenemos la oportunidad de comerlo, su aspecto anaranjado y aterciopelado lo hace aún más apetitoso.

Este fruto tiene grandes propiedades alimenticias, ya que su fuente de fibras favorece al tránsito intestinal. Contiene vitamina A, tiene propiedades antioxidantes y es rico en minerales como el potasio y el magnesio.

También en menos cantidades que los lácteos posee calcio. Lo mejor de todo es que es bajo en calorías, pues la cantidad de hidratos de carbono es bastante baja.

¿Cómo se obtienen las semillas de albaricoque?

Una vez que nos comemos toda la fruta, lo que hacemos es utilizar el hueso o la semilla que lleva en su interior. La lavamos, le eliminamos todos los residuos de la pulpa y dejamos secar al aire libre. Con la ayuda de un martillo o cascanueces rompemos el hueso o endocarpo y se obtienen las semillas.

Particularmente recomiendo hacerlo no más de una hora después de comer la fruta y no guardarlas en la nevera. Estas consideraciones se indican con el fin de  evitar que las propiedades de las semillas pierdan su valor nutricional y así puedan conservarse intactas.

Vitaminas que poseen las Semillas de Albaricoque

Estas semillas contienen vitaminas del grupo B que poseen grandes beneficios para la salud. La vitamina B7 o biotina, vitamina E, Vitamina B17 o también llamada laetril o amigdalina.

Hasta el momento no se conoce contraindicaciones de las vitaminas E y B7, caso contrario a la B17, la cual ha sido objeto de discusión, cuyos detalles veremos más adelante.

8 Beneficios de las semillas del albaricoque

Una de las virtudes del albaricoque son sus semillas, además de saborear esta rica fruta, tenemos la oportunidad de aprovechar al máximo también lo que se encuentra en su interior.

Las semillas de albaricoque poseen grandes propiedades muy beneficiosas para la salud entre las que te puedo mencionar:

1. Poseen vitamina B7 conocida como biotina

Entre sus aportes nutricionales puedo destacar que mejora la condición de los pacientes con diabetes mellitus.
También, fortalece las uñas quebradizas e incrementa el grosor de las mismas, haciéndolas más fuertes.

2. El consumo de estas semillas es sinónimo de piel y cabello más sanos

Si tienes algún tipo de acné hay posibilidad de mejorar este problema.
Dado que las semillas de albaricoque poseen vitamina E, ésta funciona como antioxidante, cuya función principal es proteger los tejidos de los radicales libres que son los responsables de las arrugas, manchas en la piel, entre otros.

3. Mejora notablemente las funciones del sistema circulatorio

Ayuda a bajar la presión arterial.

4. Ayuda al sistema inmunológico

La fibra ayuda a absorber los nutrientes de los alimentos que consumimos, lo cual se traduce en una vida sana y libre de enfermedades.

5. El sistema respiratorio se ve favorecido

Las semillas de albaricoque funcionan como expectorante, si eres alérgico ésta condición mejorará al prolongar su consumo, asimismo, proporcionará alivio a las inflamaciones de garganta y enfermedades de tipo bronquial como el asma.

6. Promueve el movimiento regular en el intestino beneficiando a los que sufren de estreñimiento

Su alto contenido en fibra constituye uno de sus puntos fuertes, ya que mejora el tránsito intestinal.

7. Las semillas de albaricoque contienen vitamina B17 la cual tiene propiedades analgésicas y anticancerígenas

Otra función de la B17 es que se utiliza como desparasitante. Se puede emplear como tratamiento del cáncer, para su prevención, evita las recaídas y lo más importante que se convierta posteriormente en metástasis.

8. Regula el colesterol

Si tienes el colesterol alto, el consumo moderado de esta medicina natural lo mantendrá a niveles adecuados, previendo los accidentes cardiovasculares, infartos, arteriosclerosis y otras enfermedades del corazón, porque contribuye a la limpieza de las arterias.

¿Cómo se consumen estas milagrosas semillas?

Lo mejor es no consumirlas enteras, una vez extraídas del hueso debes introducirlas en una bolsa resistente y triturarlas lo más que se pueda hasta hacerlas casi polvo. Sería lo ideal, bien sea con un martillo, mazo u otro utensilio de tu preferencia que esté a tu alcance. Luego para disimular su sabor amargo puedes mezclarla con las comidas.

La dosificación diaria es de 4 semillas, dejar un día sin tomarlas por cada tres y luego seguir la dosis las semanas que considere necesario.

Como tratamiento preventivo vía oral, es suficiente consumir una o dos veces a la semana dos semillas.  Yo sugiero volverlas polvo porque deben ser masticadas hasta convertirlas en pulpa. Esta es la manera más eficiente de aprovechar sus propiedades.

Para el estreñimiento crónico, hacer los supositorios a base de estas semillas es muy sencillo. Debes triturar en total tres, luego mezclarlas con aceite de coco hasta formar una masa, le das la forma adecuada (de lápiz), luego debe meterlas en el refrigerador o nevera por un lapso no mayor a cinco minutos para que tomen consistencia. Debes colocártelas antes de ir a la cama.

¿La vitamina B17 es cura o enfermedad?

Hasta el momento los estudios indican que las semillas de albaricoque pueden consumirse como un suplemento adicional para prevenir enfermedades y mantenerse sano. Durante muchos años, la composición de la vitamina B17 fue objeto de controversia. Esto se debe a que en lugar de tener propiedades curativas podría causar envenenamiento o matar las células sanas.

Unos de los peligros más comentados y que ha sido punto clave para la ciencia es el envenenamiento por cianuro. Como bien es sabido, el envenenamiento por cianuro puede provocar síntomas como vómitos, dolores estomacales, caídas de la presión sanguínea, mareos, y en casos más extremos la muerte.

El compuesto que ha causado controversia: la amigdalina

La vitamina B17 está compuesta por una molécula que pertenece al grupo de los ciano. Durante el proceso de masticación la amigdalina al mezclarse con las enzimas catabólicas presentes en las semillas se descomponen favoreciendo a la liberación del cinanuro.

Durante años este proceso ha sido estudiado para determinar si es aconsejable y sobre todo seguro para nuestra salud consumir estas semillas medicinales provenientes del albaricoque.

En la medida que fueron avanzando los estudios científicos sobre esta materia,  los resultados obtenidos fueron cada vez más positivos. Cada día se hacen menos alarmantes en cuanto a los efectos negativos que se decían podían causarnos.

Se ha demostrado que el consumo de esta vitamina es seguro y no es tóxica. Esto se debe a que nuestras células en estado normal poseen una enzima llamada rhodanasa que neutraliza a la amigdalina. Esta funciona bloqueando la liberación de la cianida.

Por lo tanto, la amigdalina solo se convierte en glucosa para las células sanas y suministra energía.

En el caso de las células malignas como carecen de la enzima rhodanasa, hace que la amigdalina se active y libere la cianida, cuya acción es la de destruir a las células no sanas, es decir, solo las células cancerígenas serán eliminadas.

Otros usos de estas semillas

Las semillas de albaricoque no solo centran su utilidad en el campo medicinal, también incluye los usos de tipo cosméticos y de la cocina. Puedes obtener el aceite para freir alimentos o para hacer cremas dulces de distintos sabores. Otra opción es tostar las semillas y comerlas como una merienda sana. Pues es baja en calorías pero muy poderosa en nutrientes.

Para nuestra piel el aceite obtenido puede aplicarse tal como se hace con el de almendras o el de coco. Como ya sabemos nos ayudan a cuidar y embellecer nuestra piel corporal y del rostro.

Si este artículo te ha parecido interesante y valioso te agradeceré mucho que hagas click en alguna de las redes sociales de abajo. Con ese gesto me ayudarás a llegar a más personas. Muchas gracias ?

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 9 Promedio: 5)

6 comentarios

  1. muy interesante, gracias , las semillas secas piereden sus beneficios ?? i los albaricoques secos ? gracias

    1. Hola Marta,

      Si no se secan excesivamente no hay ningún problema.

      Muchas gracias

  2. Buen día cuantas semillas se puede comer y si es en ayunas o después de la comida

    1. Hola Martha, siento la demora. No me llegó el aviso.
      La dosificación diaria es de 4 semillas, dejar un día sin tomarlas por cada tres y luego seguir la dosis las semanas que creas conveniente.
      Y no ha de ser en ayunas. Un saludo

  3. Cual seria la dosis diaria para un niño de 4 anos?gracias.

    1. Hola Andrés, siento la demora. No me llegó el aviso.
      Para niños lo recomendable es media semilla al día. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.