velas ecologicas destacado

La tenue, parpadeante luz de una vela puede transformar cualquier espacio en un santuario de tranquilidad. Pero ¿sabías que algunas velas, aunque bellas, podrían estar contaminando tu espacio con elementos tóxicos? Afortunadamente, hay un crescente número de velas no tóxicas y ecológicas en el mercado. Estas alternativas más limpias y verdes ofrecen la misma atmósfera reconfortante sin las preocupaciones asociadas a la salud.

La creciente popularidad de las velas naturales y ecológicas sin tóxicos se debe no solo a sus beneficios ambientales, sino también a su capacidad para crear un ambiente acogedor en cualquier espacio del hogar. Así que, ¿por qué no sumarse a esta tendencia y aportar un toque de naturaleza a nuestras vidas?

Velas de Parafina vs Velas de Cera Natural: ¿Cuál es la diferencia?

Más a menudo de lo que pensamos, permanecemos inconscientes de la composición de los productos que tenemos en nuestro hogar. Las velas son un claro ejemplo de ello. Es una realidad poco conocida que la mayoría de las velas comúnmente disponibles en el mercado son de parafina, un subproducto de la destilación del petróleo. Por eso, siempre recomendamos una alternativa saludable y natural como son las de cera pura.

Comprender la Parafina y la Cera Natural

No realizamos una reflexión consciente sobre el origen del material de nuestras velas. Muchas veces nos desentendemos de si es tóxico, de si los colores y aromas son artificiales, y de si el proceso de producción de estas velas tiene un impacto ambiental.

Velas de Parafina: ¿Una amenaza para la salud?

Según un estudio científico publicado por la American Chemical Society en 2009, quemar velas de parafina en espacios sin ventilación puede tener efectos perjudiciales para la salud. La combustión de la parafina genera vapores de benceno y tolueno que pueden ser nocivos, particularmente para las personas que tienen sensibilidades a ciertas sustancias químicas, alergias o asma.

Comparativamente, las velas de cera natural están libres de estas toxinas. Este tipo de cera proviene de secretiones naturales de ciertos insectos y es no tóxico, no alergénico y no carcinógeno. Además, no produce gases dañinos contribuyendo a un ambiente más limpio. Además, estas ceras naturales proporcionan una mayor duración de luz que las velas de parafina.

Aditivos y Fragancias en las Velas

Frecuentemente, las velas de parafina utilizan productos endurecedores y retardantes para aumentar su punto de fusión. Además, suelen estar aromatizadas con fragancias artificiales que, según los neumólogos de la Deutschen Lungenstiftung e.V. (DLS), pueden incrementar la toxicidad de las velas.

Por otro lado, las velas de cera natural contienen un aroma relajante y dulce, similar a la miel, cuya intensidad puede variar dependiendo de la variedad de flores en el hábitat de los insectos productores de cera.

Procesos de Producción y Costos

La producción de parafina, como se mencionó anteriormente, es un proceso industrial que se realiza a través de la destilación del petróleo y otros químicos. Aunque esto representa un costo bajo para las corporaciones, comporta una alta factura para el medio ambiente debido a las emisiones y residuos tóxicos generados durante el proceso, así como su contribución al agotamiento de combustibles fósiles.

La elaboración de velas de cera natural, en contraposición, sigue un proceso artesanal, manteniendo el color y olor natural, sin la necesidad de aditivos ni tratamientos que alteren las propiedades de la cera.

Es cierto que las velas de parafina suelen ser más baratas que las de cera natural debido a la capacidad de producción en masa y uso de materiales más baratos. Sin embargo, las velas de cera natural, sin la necesidad de añadir químicos a su composición, duran más.
Por lo tanto, al considerar el costo en términos de horas de duración, las velas de cera natural pueden resultar igualmente económicas, o incluso más rentables, que las de parafina.

Las mejores velas sin parafina

¿Qué velas no son tóxicas?

Las velas de cera natural son una excelente opción no tóxica para iluminar nuestros espacios. Pero hay otras buenas opciones comunes y seguras:

  1. Velas de cera de abejas: Estas velas son completamente naturales y se elaboran con cera producida por abejas. No emiten sustancias tóxicas y tienen un suave aroma natural.
  2. Velas de soja: Fabricadas a partir de aceite de soja, estas velas son biodegradables y no contienen productos químicos dañinos.
  3. Velas de palma: Hechas con cera de palma, son una opción respetuosa con el medio ambiente y no producen humo negro.
  4. Velas de aceite de oliva: Estas velas son muy fáciles de hacer en casa y son una alternativa segura y natural.
  5. Velas de cera de alforfón: Provenientes de las semillas de alforfón, son una opción ecológica y no tóxica.
  6. Velas ecológicas: Las ceras de estas velas son biodegradables y no emiten productos químicos dañinos durante su combustión. Sus mechas están libres de plomo, y sus fragancias suelen estar hechas de aceites esenciales naturales. Además, las velas ecológicas suelen venir en envases reciclables o reutilizables, minimizando así el desperdicio y la contaminación. Sin olvidar que las empresas que se dedican a la fabricación de velas ecológicas suelen tener prácticas sostenibles en su producción, como el uso de energía renovable y la reducción de residuos.

Es importante asegurarse de que las velas estén hechas con cera natural sin aditivos o fragancias artificiales, para así evitar cualquier posible emisión de sustancias dañinas durante su combustión. Optar por velas hechas con materiales naturales no solo es mejor para nuestra salud, sino que también es una elección más sostenible para el medio ambiente.

¿Por qué Algunas Velas Son Tóxicas?

Puede ser sutil y poco común pensar que algo tan simple y relajante como una vela pueda ser perjudicial. Sin embargo, la verdad radica en los ingredientes. Algunas velas se fabrican con cera de parafina, un subproducto del petróleo. Cuando estas velas se queman, pueden liberar sustancias químicas cancerígenas como tolueno y benceno en el aire. Incluso las mechas pueden ser fuentes de contaminantes, especialmente si contienen plomo.

Consideraciones al Comprar Velas No Tóxicas

Aunque la cera es un factor crucial, también es esencial considerar las mechas y el aroma. Opta por mechas de algodón o madera en lugar de mechas con núcleo de metal. Para el aroma, las velas con aceites esenciales puros son la elección más natural y menos tóxica que los aromas artificialmente fragantes.

Selección de las mejores velas naturales que puedes comprar en Amazon

¿Qué son las velas ecológicas?

Las velas ecológicas son una variante de la tradicional fuente de iluminación y fragancia que hemos usado durante miles de años. ¿Qué las hace diferentes? Todo se reduce a los componentes de estas velas. Las velas ecológicas están fabricadas con cera natural, como la cera de abejas, la cera de soja o la cera de coco. Además, los mechas de las velas ecológicas no llevan metales pesados, a diferencia de las convencionales que a veces contienen plomo. Tienden a usar mechas de algodón o de madera para un quemado más limpio y seguro.

Características de las Velas Ecológicas

Fabricación Responsable y Sostenible

La mayor característica de las velas ecológicas es su fabricación respetuosa con el medio ambiente. De la selección de materias primas hasta el empaquetado final, cada aspecto del proceso de fabricación está diseñado para minimizar su impacto ambiental. Además, muchas empresas productoras de velas ecológicas adoptan políticas de comercio justo, garantizando que todos los implicados en el proceso de fabricación reciban un trato y una remuneración justa.

Cera Natural

Las velas ecológicas se fabrican con cera natural, que tiende a durar más que la cera de parafina comúnmente utilizada en las velas convencionales. Estas ceras naturales, como la cera de soja, de coco o de abejas, también queman más limpiamente, produciendo menos ceniza negra y humo.

Mechas Libres de Metal

A diferencia de las velas comunes, las velas ecológicas utilizan mechas libres de metal. Algunas mechas tradicionales pueden contener plomo u otros metales pesados, liberando toxicidades cuando se queman. Las velas ecológicas utilizan mechas de algodón o de madera, asegurando una combustión más sana.

Fragancias Naturales

Las velas ecológicas utilizan aceites esenciales naturales para perfumar el ambiente, a diferencia de las velas tradicionales que a menudo utilizan fragancias sintéticas. Estos aceites naturales no solo huelen maravillosamente, sino que también pueden ofrecer beneficios terapéuticos, dependiendo del tipo de aceite esencial utilizado.

Beneficios de las Velas Ecológicas

Beneficios Ambientales

El beneficio más evidente de las velas ecológicas es su impacto medioambiental reducido. Al utilizar ceras naturales en lugar de parafina, que es un subproducto del petróleo, reducimos nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Además, al elegir velas que usen mechas sin metal, evitamos liberar partículas tóxicas en el aire.

Beneficios para la Salud

El uso de aceites esenciales naturales en lugar de fragancias artificiales puede proporcionar beneficios terapéuticos. Además, al quemar más limpio, las velas ecológicas liberan menos hollín, lo que puede ser beneficioso para personas con alergias o asma.

Durabilidad

Las velas ecológicas a menudo duran más que sus contrapartes convencionales. Eso significa que aunque pueden tener un precio inicial más alto, a largo plazo pueden ser una inversión más económica.

Contribución al Comercio Ético

Al comprar velas ecológicas de empresas que emplean prácticas de comercio justo, estás contribuyendo a un ciclo de producción y consumo ético.

¿Dónde puedo comprar velas ecológicas?

Puedes encontrar velas ecológicas en diversos lugares, tanto en tiendas físicas como en línea. Algunas opciones donde podrías comprarlas incluyen:

  1. Tiendas de productos ecológicos: Busca tiendas especializadas en productos ecológicos, orgánicos o naturales. Estos establecimientos suelen ofrecer una variedad de velas ecológicas hechas con ingredientes naturales y sostenibles.
  2. Tiendas de artesanía y diseño: Algunas tiendas de artesanía y diseño también pueden vender velas ecológicas hechas a mano por productores locales o pequeñas empresas comprometidas con prácticas sostenibles.
  3. Mercados de agricultores: Visita mercados locales de agricultores o ferias artesanales, donde es posible que encuentres puestos que venden velas ecológicas y otros productos naturales.
  4. Tiendas en línea: Plataformas de comercio electrónico como Amazon o Etsy tienen velas naturales, pero no es tan fácil encontrar ecológicas certificadas. Te recomendamos tiendas especializadas como Okokose, La rueda natural, o ReduceCO2.
  5. Tiendas físicas especializadas en velas: Algunas tiendas que se dedican exclusivamente a la venta de velas pueden ofrecer opciones ecológicas entre su catálogo. Investiga un poco para encontrar aquellas que estén comprometidas con prácticas sostenibles.

Recuerda leer las etiquetas y descripciones de los productos para asegurarte de que las velas sean verdaderamente ecológicas y estén hechas con materiales naturales y sostenibles. Al comprar velas ecológicas, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente y apoyando a empresas y productores comprometidos con la sostenibilidad.

Velas sin olor: Conservando la pureza del ambiente

Para quienes prefieren mantener la atmósfera de sus espacios exenta de fragancias, existen velas ecológicas sin olor. Estas velas son ideales para preservar la pureza del ambiente y son especialmente útiles para personas con alergias o hipersensibilidad a ciertos olores.

¿Cómo elegir velas ecológicas?

Presta atención a los ingredientes

Como mencionamos anteriormente, las velas ecológicas se basan principalmente en ceras naturales como la cera de abeja, la cera de soja o la cera de coco. Asegúrate de que la vela que adquieras contenga una de estas ceras como ingrediente principal.

Opta por mechas de algodón

Las mechas de algodón o fibras naturales son una opción sostenible y segura en comparación con las mechas sintéticas o con núcleo de zinc o plomo. Al elegir velas ecológicas con mechas de algodón, garantizas una combustión más limpia y evitas que se emitan al aire sustancias perjudiciales.

Aromas y colorantes naturales

También es importante prestar atención a los aromas y colorantes utilizados en las velas ecológicas, procurando que sean de origen natural y no sintético. Estos elementos pueden provenir de aceites esenciales, extractos de plantas o pigmentos naturales.

Consejos para disfrutar al máximo de tus velas ecológicas

Mantén la mecha corta

Asegúrate de mantener la mecha de tu vela ecológica corta (aproximadamente a 0,5 cm) para evitar la formación de humo y hollín. Esta práctica también contribuye a una combustión más lenta y constante, lo que prolonga la vida útil de tus velas ecológicas.

Evita corrientes de aire

Procure evitar colocar las velas ecológicas cerca de ventanas abiertas, puertas o en áreas con corrientes de aire. Estas condiciones pueden causar una combustión irregular y una mayor producción de humo.

Apaga la vela con una campana de apagado

Utiliza una campana de apagado para extinguir la llama de tus velas ecológicas en lugar de soplar. Esta práctica ayuda a evitar que el humo se esparza en el aire y permite que la cera se endurezca uniformemente para su próximo uso.

Opciones de velas naturales disponibles en el mercado

Velas de cera de abeja

Deslumbrantes y con un característico aroma a miel, las velas de cera de abeja son una opción natural y duradera para iluminar cualquier espacio del hogar. Además, se considera que estas velas purifican el aire al liberar iones negativos al quemarse, lo que contribuye a crear un entorno más saludable.

Velas de cera de soja

Las velas de cera de soja están ganando popularidad gracias a sus cualidades ecológicas y su durabilidad. Esta cera, proveniente del aceite de soja, es biodegradable y se quema de forma más lenta y limpia que la parafina. Estas velas también son ideales para difundir aceites esenciales y lograr un aroma constante y suave en todo el ambiente.

Velas de cera de coco

Las velas de cera de coco se destacan por su alta calidad y su capacidad para mantener un alto nivel de fragancia. Al estar compuestas por ácidos grasos naturales, estas velas ofrecen una llama estable y una combustión uniforme. Además, son una opción sostenible debido a que la cera de coco es un recurso renovable.

Velas de cera vegetal

Las velas de cera vegetal son una alternativa multifacética, ya que pueden elaborarse a partir de diferentes ingredientes como el aceite de palma, el aceite de girasol o la cera de carnauba. Estas velas se caracterizan por su quemado limpio y su respeto hacia el medio ambiente al ser fabricadas a partir de recursos renovables y sin tóxicos.

¿Por qué optar por velas ecológicas?

Las velas están presentes en muchas situaciones de nuestro día a día, desde la decoración del hogar hasta la creación de un ambiente relajante y aromático. Sin embargo, la mayoría de las velas que encontramos en el mercado están elaboradas con parafina, un derivado del petróleo. Estas velas pueden emitir sustancias tóxicas y contaminantes al quemarse, lo que perjudica la calidad del aire y puede causar problemas de salud en personas alérgicas o con problemas respiratorios.

Las velas ecológicas y naturales, en cambio, están elaboradas con ingredientes de origen vegetal o animal que no son perjudiciales para el medio ambiente ni para nuestra salud. Además, la producción de estas ceras es más sostenible, ya que provienen de fuentes renovables y no contribuyen a la explotación de recursos fósiles.

Conclusiones

Incorporar velas ecológicas en nuestro hogar es una excelente manera de crear ambientes cálidos y acogedores sin sacrificar la calidad del aire ni nuestra salud. Además, es una forma responsable y consciente de contribuir a un futuro más sostenible.

Retirar las velas tóxicas de tu hogar no significa que debas renunciar a la calidez y al confort que proporcionan. Optando por velas de cera de abejas, soja o coco no sólo estás eligiendo una opción más saludable, sino que también estás haciendo un favor al planeta. Así que la próxima vez que quieras encender una vela para relajarte o crear una atmósfera acogedora, considera una versión más saludable y eco-amigable.

Preguntas frecuentes

¿Qué velas no son toxicas?

Las velas no tóxicas suelen ser las que se fabrican a partir de materiales naturales como la cera de abeja, cera de soja o cera de coco. Estas velas no suelen producir toxinas perjudiciales cuando se queman y por lo tanto, son una opción más segura para el ambiente y la salud de las personas.

¿Cómo se puede reemplazar la parafina?

La parafina puede ser reemplazada por cera de abeja, cera de soja o cera de coco para la fabricación de velas. Utilizar estas alternativas naturales no solo evita la liberación de toxinas, sino que además aporta beneficios adicionales como un tiempo de combustión más lento y la producción de un aroma suave y agradable cuando se queman.

¿Cómo saber si una vela es de parafina?

Determinar si una vela está hecha de parafina puede requerir algo de investigación. Los fabricantes suelen indicar el tipo de cera en la etiqueta del producto. Si no está claramente indicado, puedes buscar un aspecto liso y sólido en la vela, ya que la parafina tiende a tener esas características. Si todo lo demás falla, consulte al fabricante o vendedor.

¿Qué son las velas ecológicas?

Las velas ecológicas son aquellas que están hechas de materiales naturales y renovables, como la cera de abeja, cera de soja o cera de coco. Estas ceras son biodegradables y por lo general no liberan toxinas dañinas al aire. Además, las mechas de estas velas son usualmente de algodón o de madera, no conteniendo plomo.

¿Cuáles son los beneficios de las velas ecológicas?

Los principales beneficios de las velas ecológicas son su amigabilidad con el medio ambiente y la salud. A diferencia de las velas de parafina, no liberan sustancias tóxicas al quemarse. Pueden durar hasta un 50% más que las velas tradicionales, lo que también las convierte en una opción más económica a largo plazo. Además, potencian un consumo responsable al estar usualmente empaquetadas en materiales reciclados o reciclables.

¿Cuál es el objetivo de la vela ecológica?

El objetivo principal de la vela ecológica es proporcionar una opción de iluminación ambiental que sea segura, sostenible y no tóxica. Además, busca promover la conciencia ambiental y animar a los consumidores a tomar decisiones de compra más conscientes y sostenibles.

¿Por qué no usar velas?

Algunas personas eligen no usar velas debido a las preocupaciones sobre la salud y el medio ambiente. Algunas velas, especialmente las hechas de parafina, pueden liberar materiales tóxicos y cancerígenos al aire cuando se queman. Además, las velas pueden representar un riesgo de incendio si no se manejan adecuadamente.

¿Que ocasionan las velas de parafina?

Las velas de parafina, al quemarse, pueden liberar toxinas al ambiente. De acuerdo a estudios, estos químicos pueden incluir acetona, tolueno y benceno, sustancias consideradas perjudiciales para la salud humana. Además, su producción también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, ya que la parafina es un subproducto del petróleo.

¿Que se puede usar en vez de una vela?

En lugar de una vela, puedes utilizar lámparas de sal del Himalaya, difusores de aceites esenciales, lámparas de aceite o luces LED. Estos elementos pueden ofrecer tanto una iluminación suave como un aroma agradable, dependiendo del producto.

¿Cuánto contamina una vela de parafina?

Una vela de parafina puede contribuir a la contaminación del aire en el interior de los hogares al liberar sustancias tóxicas y partículas de hollín durante su combustión. Además, el proceso de producción de parafina, que es un subproducto del petróleo, también puede tener diversos efectos negativos en el medio ambiente.

¿Qué es mejor para hacer velas parafina o cera?

Si bien la parafina es ampliamente utilizada por su disponibilidad y bajo coste, las ceras naturales como la cera de abeja o de soja son a menudo consideradas mejores para hacer velas debido a su menor impacto medioambiental y saludable.

¿Qué es mejor la cera o la parafina?

Si bien la parafina es a menudo más económica y fácil de trabajar, la cera puede ser la opción más saludable y ecológica. Las velas de cera, en especial las de cera de abeja o de soja, suelen ser biodegradables, libres de toxinas y proporcionan un tiempo de combustión más largo.

¿Cómo se hace la parafina casera?

La parafina casera no es algo que se pueda hacer en casa debido a que su producción implica procesos industriales complejos asociados a la refinación del petróleo. Por lo tanto, si se quiere fabricar velas caseras, se recomienda adquirir parafina ya procesada o mejor aún, optar por ceras naturales como la de abeja o soja.

¿Cómo se consigue la parafina?

La parafina normalmente puede adquirirse en la mayoría de tiendas de manualidades, tiendas online y en lugares donde se venden suministros para hacer velas. También se puede encontrar en algunos supermercados o tiendas de bricolaje.

¿Cómo hacer velas para principiantes?

Para hacer velas, necesitarás: cera (de abeja, soja, etc.), mechas, colorante para velas (opcional), aceites esenciales (opcional) y un recipiente resistente al calor.
He aquí un procedimiento básico:
1) Derrite la cera.
2) Prepara las mechas, adjuntándolas a un lápiz o pinchito que reposará sobre la boca del recipiente.
3) Vierte lentamente la cera derretida en los recipientes, evitando las mechas.
4) Deja que la cera se solidifique y corta las mechas a la longitud deseada. Espera 24 horas antes de usar.

¿Qué se necesita para hacer velas aromáticas?

Para hacer velas aromáticas, necesitarás cera (de abeja, soja, etc.), mechas, recipientes para las velas, aceites esenciales de tu elección y un recipiente resistente al calor para derretir la cera. Cuando la cera esté en estado líquido, podrás añadir los aceites esenciales para aromatizar tus velas antes de verter la mezcla en los recipientes.

¿Cuáles son las velas menos toxicas?

Las velas menos tóxicas son aquellas hechas de ceras naturales como la cera de soja, cera de abejas y cera de coco. También es importante tener en cuenta que la mecha sea de algodón o de madera y que no contenga plomo. Las velas aromatizadas deberían tener aceites esenciales naturales en lugar de fragancias sintéticas.

¿Por qué no usar velas?

El principal inconveniente de las velas, especialmente las velas de parafina, es que pueden liberar toxinas al aire cuando se queman. Estas toxinas pueden ser dañinas para la salud humana y también pueden contribuir a la contaminación del aire.

¿Cómo hacer velas ecológicas?

Hacer velas ecológicas en casa puede ser un proyecto divertido y gratificante. Solo necesitas cera natural (como la cera de soja), mechas de algodón, un recipiente para la vela, y opcionalmente, aceites esenciales para dar aroma. Primero, derrite la cera en un recipiente a baño maría. Una vez derretida, agrega los aceites esenciales. Coloca la mecha en el centro del recipiente y vierte la cera derretida cuidadosamente. Deja que la cera se enfríe y se solidifique, y tu vela ecológica estará lista para usar.

¿Cuánto tiempo dura una vela ecológica?

Depende del tamaño de la vela, pero las velas ecológicas suelen durar más que las velas de parafina. Por ejemplo, una vela de cera de soja de tamaño mediano puede durar entre 30 y 50 horas.

¿Qué tanto contaminan las velas?

Las velas de parafina, que están hechas de un subproducto del petróleo, pueden liberar sustancias como el tolueno y el benceno cuando se queman, que son perjudiciales para la salud y pueden contribuir a la contaminación del aire en interiores. Sin embargo, las velas ecológicas, hechas de cera de soja, cera de abejas o cera de coco, no liberan estos contaminantes.

¿Quién creó la vela ecológica?

En realidad, es difícil apuntar a una única persona o empresa como la creadora de la vela ecológica. En lugar de eso, su desarrollo ha sido un proceso gradual a medida que más personas y empresas se interesan por la sostenibilidad y buscan alternativas más amigables con el medio ambiente a los productos tradicionales.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.