alimentos que nos protegen del sol

La exposición solar no sólo trae el bronceado deseado, sino también riesgos para la salud de la piel. Si bien es común ser consciente sobre los protectores solares y las medidas de protección física, existe otra línea de defensa que a menudo se pasa por alto: las vitaminas y los minerales. En este post, vamos a analizar en detalle algunas de estas vitaminas y minerales esenciales y la manera en que contribuyen a proteger nuestra piel de la radiación UV.

RebajasMás vendido Nº 1 SunISDIN Cápsulas Orales, DUPLO 60 Unidades, Vitamina D, Complemento Alimenticio que Contribuye a Preparar la Piel para la Exposición Solar (690014539), 60
Más vendido Nº 2 Soleil suplemento de acelerador bronceado. 80 tabletas betacaroteno, Cobre, Selenio, Licopeno, Vitamina C. Pastillas proteccion solar, mantiene la piel dorada.
RebajasMás vendido Nº 3 CREMA DE VITAMINA C 50 ml | Gel Crema diaria con Protección Solar | Antioxidante, Revitalizante e Iluminadora | Textura Ligera y Sin Aceites | Hecho en España | Natysal
RebajasMás vendido Nº 4 Betacaroteno Natural Acelerador Bronceado Corporal y Facial Protección Solar Antioxidante | Vitamina A y E Cobre Bardana Licopeno | 90 Cápsulas Vegetales Fabricado en Francia
RebajasMás vendido Nº 5 Heliocare Cápsulas Ultra D - Fotoprotección desde el Interior, Previene el Fotoenvejecimiento, Protección Solar Extra con Vitamina C, D y E, 30 cápsulas
RebajasMás vendido Nº 6 Rilastil Sun System - Complemento Alimenticio Antioxidante de Fotoprotección Oral - 30 Caps

¿Por qué es importante proteger la piel de la radiación UV?

Antes de analizar los diferentes nutrientes y su papel, es fundamental comprender la importancia de proteger nuestra piel de la radiación UV. Las radiaciones UV, especialmente UVA y UVB, pueden provocar daños significativos en la piel que pueden ir desde quemaduras solares hasta envejecimiento prematuro y cáncer de piel. Proteger nuestra piel de estos peligros es crucial para mantenerla saludable y juvenil.

Impacto de la Radiación Ultravioleta y el Fotoenvejecimiento en la Piel

Efectos Perjudiciales de la Radiación UV en la Salud de la Piel

La radiación ultravioleta (UV) es un elemento destructivo que afecta considerablemente la salud de la piel. Por medio de la generación de especies reactivas de oxígeno, esta radiación deteriora tanto la estructura como la función de las células de la piel.

Como resultado, la exposición inmediata a esta radiación (esencialmente UVB) puede generar quemaduras solares, las cuales desencadenan una reacción inflamatoria caracterizada por síntomas como enrojecimiento, hinchazón y calor. Además, esta exposición puede desencadenar un envejecimiento acelerado y, con mayor gravedad, propiciar el desarrollo del cáncer de piel.

El Fotoenvejecimiento: Una consecuencia de la Radiación Ultravioleta

El proceso conocido como fotoenvejecimiento, es principalmente ocasionado por los rayos UVA. A pesar de ser menos intensos, estos rayos tienen la capacidad de penetrar más profundamente en la piel y ocasionar cambios significativos. Los síntomas más destacables son el surgimiento de arrugas, hiperpigmentación (manchas en la piel) y alteraciones en la elasticidad de la piel, dando como resultado una piel más flácida y de textura áspera.

Consecuencias del Fotoenvejecimiento a nivel celular

A nivel celular, la radiación UV afecta de manera considerable a las fibras de colágeno, las cuales son degradadas por su efecto y a las fibras elásticas, las cuales se acumulan de manera excesiva. Esta situación propicia la aparición de condiciones como la «elastosis solar», característica de la piel fuertemente fotoenvejecida, evidenciada por la aparición de manchas de color amarillo y una textura bastante áspera.

Además, durante el proceso de fotoenvejecimiento, la piel experimenta un desgaste significativo, reduciendo su capacidad de funcionar como barrera.

Áreas de la Piel con Mayor Riesgo y la Importancia de la Protección Solar

Los lugares más expuestos de la piel y, por lo tanto, más propensos a presentar signos de fotoenvejecimiento son la faz, el pecho y la parte superior de los brazos. En esas zonas, es indispensable prestar máxima atención la protección solar.

La piel posee defensas y enzimas antioxidantes, y recibe la ayuda de diversas vitaminas y minerales para eliminar los oxidantes y reparar el daño, sin embargo, la constante exposición a la radiación UV puede disminuir significativamente estas defensas.

Vitaminas esenciales para la protección de la piel

Vitamina E

La vitamina E es uno de los antioxidantes más potentes que existe, lo que significa que es capaz de neutralizar los radicales libres producidos por la radiación UV. Esta vitamina actúa como un escudo natural para la piel, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas solares.

Vitamina C

Al igual que la vitamina E, la vitamina C es otro antioxidante efectivo. Su propiedad contra los radicales libres y su capacidad para regenerar la vitamina E la convierten en una vitamina esencial para la protección de la piel contra la radiación UV.

Vitamina A

La vitamina A es crucial para el mantenimiento de la salud de la piel. Ayuda a reparar el tejido de la piel dañado y, en un nivel más profundo, tiene la capacidad de reducir el impacto de los rayos UV en el ADN de nuestras células de la piel.

Minerales esenciales para la defensa de la piel

Zinc

El zinc juega un papel importante en la protección contra los daños del sol ya que compone una gran parte de la capa superior de la piel. Este mineral mantiene la salud de nuestra piel promoviendo la cicatrización de heridas y actuando como un bloque físico contra los rayos UV.

Selenio

Este mineral esencial tiene potentes propiedades antioxidantes que ayudan a la piel a luchar contra los radicales libres inducidos por los rayos UV. El selenio también ayuda en la producción de proteínas que previenen el daño celular en la piel.

Los mejores complejos vitamínicos de protección solar

Rebajas
Heliocare Oral Cápsulas – Fotoprotección desde el Interior, Aumenta la Resistencia de la Piel al Sol, Acelera un Bronceado Natural y Homogéneo, 90 cápsulas
  • FOTOPROTECCIÓN ORAL: fotoprotección desde el interior, multiplica la resistencia de la piel al sol, antienvejecimiento y antioxidante ACELERA el BRONCEADO: con carotenos, estimulan y prolongan un bronceado homogéneo; indicado para todo tipo de pieles sin manchas PROTECCIÓN HOMOGÉNEA: cápsulas orales para una protección y bronceado homogéneos, llegando a zonas donde no podemos aplicar crema solar: cuero cabelludo, ojos, orejas
  • FOTOPROTECCIÓN ORAL: fotoprotección desde el interior, multiplica la resistencia de la piel al sol, antienvejecimiento y antioxidante ACELERA el BRONCEADO: con carotenos, estimulan y prolongan un bronceado homogéneo; indicado para todo tipo de pieles sin manchas PROTECCIÓN HOMOGÉNEA: cápsulas orales para una protección y bronceado homogéneos, llegando a zonas donde no podemos aplicar crema solar: cuero cabelludo, ojos, orejas
  • INDUTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA, S.A., C/ Pírita, 9, 28850 Madrid (Spain)
MaxMedix Acelerador Del Bronceado, Suplemento Alimenticio Con Caroteno Para Estimular 140 g
  • ¿Por Qué Tomar los Comprimidos de Sunglow con Betacaroteno de Maxmedix? – Sunglow contiene una combinación de betacaroteno, zinc, vitaminas B2, B3, yodo y cobre, una fórmula creada específicamente para acompañarte durante el periodo de mayor exposición solar. Ideal para hombres y mujeres que desean aumentar la capacidad de bronceado natural de la piel o prolongar su moreno.
  • Betacaroteno Complex para el Bronceado – El betacaroteno es una potente fuente de vitamina A que enriquecido con citrato de zinc, vitamina B2 y vitamina B3 contribuyen al mantenimiento normal de la piel y el cabello y, además, protege las células frente al estrés oxidativo, El yodo y el cobre contribuyen a la pigmentación normal de la piel y el cabello. Afirmaciones respaldadas por la EFSA.
  • Comprimidos de Alta Potencia y Biodisponibilidad – Nuestro suplemento de betacaroteno de alta potencia ofrece vitaminas y minerales esenciales para afrontar el periodo estival y tiene una gran biodisponibilidad haciéndolo un complemento de fácil absorción para el organismo. Cuentan con el registro sanitario de España la AESAN y de los países de la Unión Europea.
  • Suplemento Vegano Sin Gluten y Sin Lactosa Para 2 Meses- Todos los ingredientes de Sunglow son de origen natural, vegetal y de primera calidad. Con nuestra fórmula elaborada por expertos en instalaciones europeas garantizamos un suplemento sin OGM ni químicos apto para cualquier tipo de dieta. Ofrecemos 120 comprimidos fáciles de tragar con suministro para 2 meses.
  • ¿Cuál es la Historia de maxmedix? – maxmedix es una pequeña empresa familiar con más de 10 años de experiencia. En todos estos años nos hemos convertido en una marca de referencia para todo tipo de suplementos alimenticios. Además todos nuestros productos utilizan los ingredientes de mayor calidad y los mayores estándares de fabricación del mundo (GMP).
LASHILÉ BEAUTY -Crecimiento del cabello y autobronceador – Good sun y Good hair – Tratamiento 1 mes – Biotina, Zinc, Cola de Caballo, Vitaminas C, E, B6, B12, Betacaroteno
  • LASHILÉ BEAUTY: laboratorio francés de nutricosmética altamente concentrada. Porque la belleza viene ante todo del interior, ¡hacemos de la toma de complementos alimenticios un momento de placer y bienestar!
  • SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS BUENOS PARA EL CABELLO SIN AZÚCAR: Especialmente diseñados para ayudar a tu cabello a crecer y fortalecerse #Salud# Zinc# Biotina. ¡Estas gominolas para el crecimiento del cabello tienen todo lo que necesitas para un cabello más fuerte y largo!
  • SUPLEMENTO ALIMENTARIO BUENO PARA EL SOL SIN AZÚCAR: Especialmente diseñado para ayudarle a mantener una tez bronceada durante todo el año. Esta fórmula contribuye a la pigmentación normal de la piel y ayuda a proteger las células contra el estrés oxidativo gracias al cobre.
  • MODO DE EMPLEO: Tomar 2 gominolas al día, como tratamiento de un mes. Good Hair Vitamins Boost sin azúcar da resultados desde el primer mes. Para obtener resultados duraderos, recomendamos un tratamiento de 3 a 6 meses.
  • CARTA ÉTICA Y RESPONSABLE: Estos complementos alimenticios son 100% veganos, sin aromas artificiales y fabricados en Francia. Contienen deliciosos aromas naturales para un sabor que te encantará.
Rebajas
Weider Sun Bronze Gummies (40 Gominolas) Sabor Mango-Melocotón, Gominolas con Betacaroteno, Luteína, Zeaxantina y Vitamina A, Para Potenciar el Bronceado y Mantener la Piel, Sin Azúcar
  • SUN BRONZE GUMMIES de Weider, compañía global pionera y especializada en nutrición deportiva, con más de 85 años ofreciendo calidad e innovación
  • PREPARA TU PIEL: Gracias a su completa formulación a base de vitamina A, betacaroteno, luteína y zeaxantina, Weiser Sun Bronze Gummies te ayudaran a preparar tu piel a la exposición al sol, potenciando el mantenimiento de tu piel y bronceado
  • INGREDIENTES SELECCIONADOS: el Betacaroteno y la Vitamina A se relacionan entre sí en la función de mantenimiento de la piel, mientras la Luteína y Zeaxantina están relacionados con la protección ocular debido a su capacidad antioxidante
  • SIN AZÚCAR, SIN ALÉRGENOS: Porque desde Weider queremos ayudarte a cuidarte de ti mismo, Sun Bronze gummies son sin azúcar y sin alérgenos, y se fabrican bajo altos estandares de calidad
  • ¡NUNCA HA SIDO MÁS FÁCIL Y DELICIOSO CUIDARSE! Prepara tu piel para los días de sol con solo 2 gummies al día, una manera muy fácil de cuidar tu piel con delicioso sabor a mango y melocotón
Rebajas

Cómo Incorporar estas Vitaminas y Minerales en Tu Dieta

¿Sabías que tu dieta puede influir en tu protección contra el daño de los rayos ultravioleta? Una alimentación equilibrada y diversa puede ayudarnos a minimizar los efectos negativos de la exposición solar.

La mayoría de estas vitaminas y minerales son de fácil acceso y se pueden incorporar en nuestras dietas diarias con la selección correcta de alimentos. Aquí te indicamos cómo:

Vitamina E

Los alimentos como las nueces, las semillas y los vegetales de hoja verde oscuro son excelentes fuentes de vitamina E. El aguacate, conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, también es rico en vitamina E.

Vitamina C

Los cítricos como la naranja, el limón y la mandarina son famosos por su alto contenido en vitamina C. Otros alimentos como el kiwi, el pimiento rojo y las espinacas también aportan grandes cantidades de este nutriente.

Vitamina A

La vitamina A se puede encontrar en alimentos como el hígado, el pescado azul, el queso, los huevos, la leche entera, las zanahorias y otros vegetales de hojas verdes.

Zinc

El zinc se encuentra en grandes cantidades en la carne, los mariscos, especialmente las ostras, las legumbres y las semillas de calabaza.

Selenio

El selenio se encuentra en alimentos como el atún, el salmón, las nueces de Brasil y las semillas de girasol. También se puede encontrar en algunas carnes y aves de corral, así como en algunos granos enteros.

Los Alimentos con beta-carotenos y licopenos

Estos alimentos ofrecen un doble beneficio para nuestra piel. No solo ayudan en la prevención del envejecimiento cutáneo, sino también forman una barrera protectora frente a los rayos UV. Zanahorias, tomates y sandías son excelentes fuentes de estos nutrientes.

Alimentos ricos en Omega 3

Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a aliviar el enrojecimiento y la inflamación después de la exposición al sol. Puedes encontrar Omega 3 en pescados grasos como el salmón, los aguacates y las nueces.

Fuentes de Vitamina E

La vitamina E también es un potente antioxidante que protege nuestras células del daño solar. Las espinacas, el aceite de girasol y las almendras son excelentes fuentes de esta vitamina.

Los Mejores Alimentos para la Protección Solar

Cítricos y Bayas

Las naranjas, pomelos, limones, fresas, frambuesas, moras y arándanos están cargados de vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres y puede ayudar a prevenir el daño solar.

Zanahorias y Calabaza

Estos vegetales naranjas están repletos de beta-caroteno, un carotenoide que se convierte en vitamina A en nuestro cuerpo y tiene importantes propiedades antioxidantes.

Espinacas y Kale

Estas verduras de hoja verde son ricas en luteína y zeaxantina, dos carotenoides que se han demostrado que ayudan a proteger la piel de los rayos UV.

Nueces y Semillas

Las nueces, semillas de girasol y semillas de linaza son excelentes fuentes de vitamina E, otro potente antioxidante que puede proteger las células de la piel del daño de los radicales libres provocado por la exposición al sol.

¿Qué son los polífenoles y para qué sirven?

Los polifenoles naturales son compuestos químicos que se encuentran en una variedad de alimentos vegetales, como frutas, verduras, té, vino tinto y muchos otros. Tienen una serie de propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.

Si bien es cierto que se ha investigado su uso potencial en la protección de la piel contra el daño inducido por los rayos UV y en la prevención del cáncer de piel, es importante tener en cuenta que su eficacia puede variar según el tipo de polifenol y la forma en que se utilicen.

Aquí hay algunas formas en que los polifenoles naturales pueden ser beneficiosos para la piel:

  1. Acción Antioxidante: Los polifenoles actúan como antioxidantes, lo que significa que pueden neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en la piel. Esto puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y el daño celular causado por la radiación UV.
  2. Acción Antiinflamatoria: Los polifenoles pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para reducir la inflamación en la piel causada por la exposición al sol o condiciones cutáneas inflamatorias como el acné.
  3. Inmunomodulación: Algunos estudios sugieren que ciertos polifenoles pueden ayudar a modular el sistema inmunológico de la piel, lo que podría ser útil en el tratamiento de trastornos cutáneos autoinmunitarios.
  4. Protección UV: Algunos polifenoles, como los presentes en el té verde, se han estudiado por su capacidad para proporcionar cierta protección contra los daños causados por los rayos UV. Sin embargo, no se deben considerar un sustituto del protector solar, sino más bien un complemento.
  5. Cáncer de Piel: Algunas investigaciones preliminares sugieren que ciertos polifenoles podrían tener propiedades quimiopreventivas en relación con el cáncer de piel. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos y su utilidad clínica.

Es importante destacar que la efectividad de los polifenoles puede variar según la concentración, la forma de administración y la genética individual de cada persona. Además, el uso de polifenoles como parte de una estrategia integral de cuidado de la piel generalmente se combina con otros métodos de protección solar y cuidado de la piel, como el uso de protector solar, mantenerse hidratado y llevar una dieta equilibrada.

«Si estás interesado en utilizar polifenoles para el cuidado de la piel o la prevención del daño causado por el sol, es recomendable consultar a un dermatólogo o profesional de la salud para obtener orientación específica sobre qué productos o suplementos podrían ser adecuados para tu situación.«

¿Cuáles Son Los Alimentos Más Ricos en Polifenoles?

Al igual que un director de orquesta, los polifenoles dirigen la melodía de la salud de nuestras células, garantizando que todo funcione de la manera más armónica posible. Sí, germinan la semilla de la salud con a destellos multisensoriales de beneficios, como la prevención de enfermedades crónicas, el manejo del sobrepeso, la promoción de la salud cardiovascular, y aumento de la longevidad. Pero, ¿sabes cuáles son los mejores alimentos para obtenerlos?

En el recorrido culinario que tenemos preparado hoy, desglosaremos los alimentos más ricos en polifenoles. Así, buscarás con entusiasmo estos comestibles en tu próximo viaje al mercado.

1. Chocolate Negro

Primero en nuestra lista está el alimento que ha seducido a la humanidad con su riqueza palpable: el chocolate negro. Puede que te sorprendas, pero este dulce es anfitrión de unos habitantes saludables llamados polifenoles. Los cuales, además, aportan numerosos beneficios a la salud del corazón.

2. Frutos Rojos

Los frutos rojos hacen alarde de su contenido de polifenoles con su vibrante color rojo. Fresas, moras, frambuesas, todas ellas son manantiales de estos saludables compuestos.

3. Almendras

Las almendras no solo son deliciosas, sino también muy nutritivas. Son una fuente natural de polifenoles, ayudando a mejorar la salud del corazón y a reducir la inflamación.

4. Café

El café, con su aroma impresionante y su sabor inconfundible, despierta no solo tu cuerpo, sino también tus polifenoles. Es una de las fuentes más ricas de estos compuestos.

5. Verdes y frondosas de hojas

Las verduras de hojas verdes, incluyendo espinacas, acelga y kale, aportan generosas cantidades de polifenoles. No solo realzan el gusto de tus platillos, sino también sus propiedades saludables.

6. Té Verde

El té verde, con su elegante sabor, es una fuente estelar de polifenoles. Entre estos se encuentra la epigalocatequina-3-galato, que cuenta con fabulosos beneficios para la salud.

7. Vino Tinto

La degustación de un buen vino tinto no es solo para deleitarse con bocados premium. También te recompensa con polifenoles, ayudando en la prevención de varias enfermedades.

8. Granos Enteros

Alimentos como la avena y el centeno de grano entero son fuentes maravillosas de polifenoles. Estos comestibles, además de su alto contenido de fibra, pueden hacer maravillas por tu salud.

9. Legumbres

Las legumbres, incluyendo lentejas, frijoles negros y garbanzos, son ricas en polifenoles y otros nutrientes. Son verdaderos soldados nutricionales que combaten muchas enfermedades crónicas.

10. Especias y Hierbas

Finalmente, las especies y hierbas como la cúrcuma, el orégano, la menta y el tomillo son también ricas en polifenoles. No solo potencian el sabor de tus comidas, también les infunden una saludable dosis de estos compuestos.

La Importancia de la Hidratación y la Protección Solar Externa

Además de una dieta balanceada y nutritiva, es crucial recordar la importancia de la hidratación. Incrementar la ingesta de líquidos ayuda en el mantenimiento de una piel sana y resistente al sol.

No obstante, no debemos olvidar que estos alimentos no reemplazan el uso de protectores solares externos. El uso de bloqueador solar, el uso de ropa adecuada y la limitación de la exposición solar durante las horas de mayor radiación son prácticas imprescindibles para la protección completa de nuestra piel.

En conclusión, una dieta saludable puede ser un gran aliado para cuidar nuestra piel y minimizar el impacto de la radiación solar. No obstante, es sólo una pieza del rompecabezas y debemos seguir todas las recomendaciones para un cuidado integral de nuestra piel.

Conclusiones

En resumen, las vitaminas y minerales que consumimos juegan un papel crucial en la defensa de nuestra piel contra la radiación UV. Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes en nuestra dieta diaria puede fortalecer nuestro mecanismo de defensa interno y contribuir a una piel más sana y resistente. Siempre es recomendable consultar a un especialista antes de iniciar cualquier suplemento dietético para asegurar que sea apropiado y esté balanceado según nuestras necesidades individuales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál vitamina ayuda a proteger la piel del sol?

La vitamina C y la vitamina E son conocidas por su capacidad para proteger la piel del sol. Actúan como antioxidantes que protegen las células de la piel contra los daños causados por los radicales libres derivados de la exposición al sol. También contribuyen a la salud general de la piel y pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.

¿Qué vitamina es buena para proteger la piel?

Además de las vitaminas C y E, la vitamina A es también importante para la salud de la piel. La vitamina A puede ayudar a proteger contra el daño solar, mejorar la elasticidad de la piel, reducir las arrugas y mejorar la hidratación general.

¿Qué vitamina mancha la piel con el sol?

La vitamina B12 puede reaccionar al sol y causar manchas en la piel. Sin embargo, la pigmentación de la piel debido a la vitamina B12 generalmente solo ocurre cuando hay un exceso de la vitamina en el cuerpo.

¿Qué hace la vitamina D en la piel?

La vitamina D puede ayudar a mantener la piel saludable al promover el crecimiento celular, mejorar la reparación de la piel y combatir la inflamación. También, es esencial para la absorción de calcio, que es crucial para la salud ósea y el funcionamiento normal de los músculos y los nervios.

¿Qué fruta contiene vitamina D?

Las frutas en general contienen poco o nada de vitamina D. Sin embargo, algunos tipos de hongos comestibles, como los hongos maitake y los hongos portobello, contienen vitamina D.

¿Qué vitamina D se debe tomar?

La vitamina D que se debe tomar es la vitamina D3, también conocida como colecalciferol. Esta es la forma de vitamina D que el cuerpo produce en respuesta a la luz solar. También es la forma de vitamina D que se ha demostrado que es más efectiva para mantener niveles adecuados de vitamina D en el cuerpo.

¿Qué frutos secos contienen la vitamina D?

Desafortunadamente, los frutos secos no son una fuente rica en vitamina D. Sin embargo, las almendras y los cacahuetes contienen pequeñas cantidades. También, muchos frutos secos se pueden mejorar con vitamina D.

¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina D?

Los síntomas de la falta de vitamina D pueden incluir fatiga, dolor en los huesos y debilidad muscular. También puede causar cambios de humor, pérdida de cabello, dolor en las articulaciones y otros síntomas. En los niños, una deficiencia severa puede causar raquitismo, una enfermedad que causa huesos blandos y deformados.

¿Cómo saber si estás bajo de vitamina D?

La única forma segura de saber si estás bajo de vitamina D es a través de un análisis de sangre. Si estás experimentando síntomas de deficiencia de vitamina D, es importante que hables con tu médico. Este puede ordenar una prueba de sangre para medir tus niveles de vitamina D y ayudarte a determinar si necesitas supplementederos o hacer cambios en tu dieta.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.